. CENTRO DE AYUDA
CCLA
.

.
Icono 01
Postular al beneficio
.
Icono 02
Requisitos
.
Icono 03
Preguntas Frecuentes
.
Icono 04
Material de Apoyo
En Caja Los Andes cada año apostamos por la creación de Fondos Concursables, queremos incentivar la generación de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida y ambiente laboral de nuestros afiliados.
Los proyectos a postular deben estar en alguno de los siguientes pilares:

 
Salud
Recreación
Educación
Deporte
Medio Ambiente
Cultura
Proceso de postulaciones 2023 finalizado
Bases Legales
Revisar los requisitos, condiciones y bases ingresa aquí o en Mi Sucursal.
Descarga el anexo aquí
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo postular?
¿Qué documentos debo presentar para postular a los Fondos Concursables?
¿Cuáles son los ámbitos establecidos para presentar un proyecto social?
¿Cuáles son las características que debe cumplir un proyecto para que este pertenezca al ámbito del medioambiente?
¿Todas las iniciativas deben incluir en la presentación del proyecto criterios de sostenibilidad?
¿A que se refiere el término "cobertura de la organización" que se encuentra dentro de la presentación del proyecto?
¿Cuál es el periodo de postulación?
¿Cómo puedo saber sobre el estado de mi postulación?
¿Seré notificado(a) si mi proyecto es admisible o no?
¿Cómo se darán a conocer los proyectos beneficiados con los Fondos concursables?
¿Si mi proyecto fue adjudicado, cuales son los pasos a seguir?
¿Qué pasa si mi proyecto fue adjudicado y no deseo continuar con el proceso?
¿Si mi proyecto no fue adjudicado, cuales son los pasos a seguir?
¿Si renuncio a la postulación del proyecto y otro afiliado/a desea continuar el proceso qué pasos se deben seguir?
¿Cómo se formalizará la selección de los proyectos ganadores?
¿Cuál es el porcentaje de financiamiento que se otorgará para el proyecto?
¿Cómo se entregan los recursos para desarrollar los proyectos?
¿Cómo debo rendir los fondos adjudicados?

 


Importante:

Las fechas son tentativas, durante el proceso es factible que puedan ajustarse los plazos con el fin de garantizar el desarrollo óptimo del proyecto. Lo anterior ya que se debe contemplar el tiempo necesario para dar cierre a los proyectos.
La fecha que se estipule en el contrato de ejecución es la que se debe considerar como tope de desarrollo de las iniciativas. Cualquier atraso en la realización de las Fases I y II Caja Los Andes tiene la facultad de efectuar las acciones de cobranza respectivas para recuperar los fondos entregados para el desarrollo de la iniciativa resguardando así el fondo social.